Despliegues aéreos y tecnología de distribución pasiva

Gracias al despliegue aéreo es mucho más fácil para las empresas de telecomunicaciones llevar fibra óptica a las zonas muy lejanas. Estamos refiriéndonos a las zonas rurales, en las que las poblaciones tienen dificultades para acceder a Internet. Por ende, tienen dificultades para aprovechar Internet para trabajar mejor, estudiar de forma más eficiente y también para divertirse.

Este despliegue es posible gracias a los operadores de red que conectan a sus clientes de Fibra Óptica Hasta la Casa usando largos cables de fibra óptica. Eso sí, hay que destacar que este método tiene algunos límites, por ende, no es usado siempre por empresas de fibra óptica y telecomunicaciones.

El despliegue aéreo y sus costes

La fibra óptica es la última tecnología que permite ofrecer Internet y telefonía de alta velocidad, pero su instalación es más cara que en ciudades densamente pobladas. El despliegue aéreo es una alternativa rentable cuando la fibra pasa por debajo de infraestructuras existentes que pueden utilizarse para llevar la fibra directamente a zonas rurales. La cosa es que es 15 veces más caro instalar la fibra óptica en zonas rurales que en las capitales.

Los operadores que ofrecen instalaciones de FTTH, por lo general, siempre deben buscar reducir costos. Sobre todo, al momento de hacer despliegues aéreos. Obviamente, al llevar este despliegue a zonas rurales, la cantidad de materiales usados, principalmente, cable de fibra óptica, es mucho más. Por ende, los costos son muy altos. Además, en estas zonas no hay tantos clientes como en otras y la idea es llevar a través de menos cableado de conexión a más clientes, esa es la clave de la rentabilidad de este despliegue.

Adicionalmente, es importante resaltar que hay otros inconvenientes, principalmente el presupuesto de energía de la señal. Esta se usa de forma asimétrica, pero al enviarse por largas distancias hasta poblados, empieza a ser menor, entonces, al llegar no es una señal buena, lo que provoca caída en las velocidades de Internet.

No cabe duda de que este es un gran problema para desplegar fibra óptica en zonas rurales. La verdad es que se trata de un despliegue con mucho trabajo, además de extenso que lleva mucha planificación y una buena realización de presupuestos.

Presupuestos para despliegues aéreos de fibra óptica

Para que el presupuesto sea rentable y la distribución sea uniforme, es recomendable hacer una división desigual de la conexión. Es decir, la parte más grande debe ser continúa, por su parte, la otra parte, que es más pequeña, se debe usar para el menú desplegable. Para que se tenga una idea, estas proporciones se hacen 90 y 10 o incluso 70 y 10.  Es una tarea difícil, pero para las empresas que instalen fibra óptica, puede ser algo común, pues deben solucionar de alguna manera los problemas de lejanía para llevar estas redes de fibra óptica.

Para que estas divisiones sean posibles, es importante que la caja divisora de la fibra óptica sea diseñada con mucho ingenio. De esta forma los operadores van a poder evitar mayormente los efectos causados por la división de tipo secuencial. Es importante destacar que se podrá distribuir de forma uniforme el rendimiento.

Limitación del número de splits

La cantidad de energía es menor en cada división, pues es algo físico que no cambiará ninguna empresa de instalación de fibra. Es importante tener en cuenta que la caída es de 1dB sin importar las relaciones que tiene cada división. Al conectarse en cada cuatro splits boxes, la pérdida de la potencia sería de un 60%, esto quiere decir que es limitado el número de splits boxes que hay en cada red troncal. Por ende, es importante hacer bien los cálculos de estas divisiones, para que la señal no sea inestable al cliente.

Este tipo de arquitectura se conoce como serie pasiva, que se implanta de una forma muy sencilla y además los costos no son muy altos. Eso sí, los que instalen este tipo de soluciones tienen que considerar si van a usar este tipo de solución o sistemas activos. No está demás destacar que en ocasiones la única opción son los sistemas activos. Adicionalmente, no debemos dejar de señalar que los usuarios que estén en las zonas rurales esperan las mejores velocidades de conexión.

La limitación del número de splits puede dificultar una buena señal de fibra óptica a los clientes en las zonas rurales. Así que los operadores tienen cuidado al momento de ejecutar la división secuencial, puesto que puede generar problemas de señal. Sobre todo, al momento de que se haya finalizado con la instalación de largos proyectos de fibra óptica. Al querer ahorrar dinero, es posible que pierda más de lo que planeaba, así que como recomendación planifique bien este tipo de instalaciones.

KeyFibre puede hacer las cosas más fáciles

En KeyFibre podemos ayudar a quienes quieren hacer estas instalaciones, proporcionando información y todos nuestros servicios. Tenemos una amplia experiencia y podemos ayudar a quienes quieren trabajar con las instalaciones de fibra de larga distancia y optar por las divisiones desiguales para llevar la señal a zonas rurales.

Somos expertos en las instalaciones de fibra óptica, además hemos ayudado a muchos de nuestros clientes a concretar sus proyectos. También entendemos todo lo que hace falta para que un proyecto sea exitoso, por eso, debe contactarnos ahora para ayudarle en todo lo que necesita.

Conclusión sobre el despliegue aéreo para fibra óptica

Aunque parezca una gran solución, este tipo de despliegues y el uso de divisiones como las mencionadas, pueden generar fallas al momento de dar internet a las personas en zonas rurales. Puesto que estos usuarios necesitan conexiones estables que tengan altas velocidades y así poder hacer todas las actividades que quieren hacer por Internet. bien sea usar correos electrónicos, ver videos, hacer teletrabajo, estudiar, descargar música, etc.

Es importante que al momento de hacer instalaciones por despliegue aéreo sea bien planificado, puesto que puede traer problemas de fallas de conexión. Igualmente, recuerde que en KeyFibre tenemos todo lo que necesita para hacer estas instalaciones y pueda llegar con instalaciones de fibra óptica a muchos lugares a los que pocos llegan, es decir, zonas rurales, estamos aquí para servirle.

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Loading

ENTRADAS RECIENTES

SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Loading

ENTRADAS RECIENTES

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

Latinoamérica:

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela.

© KeyFibre 2020.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad