Cables ópticos para instalaciones aéreas

Elegir correctamente el cable de acometida aérea

La expansión de FTTH en las ciudades grandes está muy avanzada. Pero muchas áreas rurales aún no tienen Fiber to the Home. Con el despliegue aéreo, podrían suministrarse de forma rápida, individual y económica.

Instalaciones aéreas de fibra

Fuera de las ciudades, en lo que se conoce como ubicaciones remotas, el cableado subterráneo tradicional para conexiones FTTH suele ser demasiado complejo y costoso. A menudo es imposible de usar en regiones rocosas. No obstante, la oferta de banda ancha a nivel nacional no debería fallar. Es por esto por lo que los municipios y operadores de red están volviendo a la instalación de líneas aéreas.

No hay duda de que el cableado aéreo es el método de tendido más rentable para la conexión FTTB/FTTH. Es rápido y relativamente fácil de ejecutar, especialmente en la «última milla» para los clientes de banda ancha. En décadas anteriores, ha demostrado su valía en la construcción de sistemas telefónicos y de suministro de energía. La planificación, sin embargo, es exigente.

La terminación previa ahorra tiempo

El tiempo es dinero, incluso cuando se construyen líneas aéreas. Es por eso por lo que los responsables de proyecto piensan en cómo pueden ahorrar tiempo. La respuesta es usar cables de acometida preconectorizados. La tendencia se está alejando del empalme de cables de tubo holgado en el campo hacia el uso de cables de acometida preconectorizados.

Esta tendencia se refleja en la venta de tipos de cable con terminación directa. La demanda ha ido en aumento durante estos años. Estos tipos de cables ópticos para instalaciones aéreas son especialmente adecuados para las conexiones desde los últimos puntos de distribución hasta las cajas de conexiones de los edificios. El portfolio de producto de KeyFibre para conectividad FTTH ofrece cajas de distribución tipo Smart, o Compact entre otros, fabricados con plásticos originales de primera calidad, testeados y equipados 100% en nuestra cadena de montaje en España.

En cables de acometida preconectorizados de fibra, ofrecemos dos familias, la Serie Force y la Acometida de doble cubierta reforzada.

Criterios para la planificación

Al planificar el despliegue aéreo, se debe prestar especial atención al entorno de instalación y las condiciones climáticas. Se debe tener en cuenta el clima durante todo el año.

El entorno puede ser privado o público. En entornos privados, los operadores de telecomunicaciones tienen un mayor control sobre sus infraestructuras. Esto se aplica, por ejemplo, a redes industriales o redes de campus.

Sin embargo, si el cableado está en áreas públicas, normalmente se utilizan los postes existentes. Varios proveedores pueden compartir la infraestructura existente.

Pero hay otros desafíos que superar. Por ejemplo, la pregunta es:
¿Cuánto espacio hay disponible en los postes? ¿Pueden soportar la tensión de cables y cajas de conexiones adicionales?¿Qué tramos y alturas de montaje se requieren? ¿Hasta qué punto se permite que los cables se comben sin correr peligro de entrar en contacto con los vehículos? ¿Qué demandas hay por parte de los vecinos y la normativa local? ¿Hasta qué punto se debe tener en cuenta la apariencia del entorno?

Todo esto puede tenerse en cuenta en una etapa temprana de la fase de planificación. Por ejemplo, se pueden elegir fijaciones más robustas, cierres de empalme suficientemente dimensionados y construcciones de cable adecuadas. En este sentido, desde KeyFibre ofrecemos soluciones integrales de terminación de cables ópticos para instalaciones aéreas, dispositivos de suspensión para tramos cortos, medianos y largos, abrazaderas de anclaje y retenedores, una solución integral de accesorios y herrajes para la instalación de redes aéreas, fabricados en Europa.

Criterios para seleccionar el mejor cable de fibra

Algunos criterios para seleccionar cables de acometida se pueden derivar de la amplia experiencia de KeyFibre en el mercado nacional e internacional.

Los cables de acometida deben ser pequeños en diámetro y peso. Idealmente, son redondos para garantizar un sellado más confiable en el conector o la caja.

Al diseñar los cables, se debe tener cuidado para asegurar que haya suficiente distancia de anclaje, teniendo en cuenta las condiciones climáticas. La chaqueta exterior debe ser fácil de quitar y aun así ser resistente a la intemperie. Después de todo, el cable tiene que soportar cargas de tracción cambiantes dentro de un amplio rango de temperatura durante años.

Los criterios de selección se pueden concentrar en cinco reglas simples:

  • Cuanto más ligero, mejor
  • Cuanto más delgado, mejor
  • Cuanto mayor sea la resistencia a la tracción, mejor
  • Cuanto más simple sea el diseño, mejor
  • Cuanto más oscuro, mejor
El significado de aramida

Los cables aéreos siempre deben estar equipados con aramida para soportar una buena tracción. La fibra de vidrio no es adecuada.

La razón es la vibración. Los cables aéreos están constantemente sujetos a vibraciones y movimientos provocados por el viento. Las fibras de vidrio en la cubierta del cable se cortarían entre sí y el cable perdería tracción. Además, los cables aéreos no requieren protección contra roedores, lo que se asegura con cables de fibra de vidrio para uso subterráneo.

El mercado ofrece diversos dispositivos tensores de cables. Están diseñados específicamente para la construcción de cada cable específico. KeyFibre recomienda utilizar combinaciones comprobadas de construcción de cables y dispositivos tensores de cables. En nuestro laboratorio en Valencia (España) sometemos a los cables de fibra y a los tensores a pruebas de tracción en campo, en condiciones extremas, para garantizar un buen rendimiento con el paso de los años.

Parámetros para la selección de cables ópticos para instalaciones aéreas

Se deben utilizar varios parámetros para seleccionar los cables óptimos. Todas las instalaciones y aplicaciones individuales suelen requerir sus propias especificaciones.

Los fabricantes de cables suelen especificar la fuerza de tracción máxima (MAT) que tiene un cable. Determinan el valor a temperatura ambiente (± 20°C). Sin embargo, este valor por sí solo no indica si el cable se puede utilizar para una aplicación específica.

Para seleccionar el producto óptimo, el proveedor del cable necesita detalles sobre los siguientes parámetros:

  • Distancia máxima de anclaje cuanto más pequeña, más fácil la solución
  • Pandeo mínimo (% de la longitud del tramo) cuanto más grande, más fácil
  • Carga máxima de viento cuanto más baja, más fácil
  • Carga adicional máxima (por ejemplo, pájaros, hielo, nieve) cuanto más bajo, más fácil
  • Temperatura de funcionamiento mínima y máxima (DT) cuanto más baja, más fácil

Si el proveedor de cables conoce estos valores, puede calcular la variante más rentable e implementar con éxito los requisitos de la aplicación individual.

Los atributos y especificaciones deben enumerarse en un documento técnico, teniendo en cuenta ciertas condiciones climáticas.

Básicamente, existen tres condiciones ambientales estandarizadas para la capacidad de carga de los cables, conocidas como NESC Light, NESC Medium y NESC Heavy.

Conclusión

Los cables aéreos para conectividad FTTH en zonas rurales no deben estar sobredimensionados o sobre diseñados. En KeyFibre recomendamos “una solución para todo” Un cable que cumple plenamente con todos los parámetros posibles de ser instalado en despliegues aéreos, subterráneos y en fachada, nuestro cable KeyFlex® . De peso ligero, más fino, con una buena resistencia a la tracción, simple en operativa y diseño (se pela y sangra con la uña, sin herramientas), el fácil manejo hace que se ahorre mucho tiempo en la instalación, si lo comparamos con un cable holgado tradicional. El tiempo es dinero.

Recomendamos que elija siempre un buen proveedor de cable, de confianza, el cual le ayude a elegir el cable más adecuado para cada aplicación.

«KeyFibre, la tranquilidad que te aporta una red segura»

El especialista de pasivo que suma valor a su red. Tecnología y soluciones FTTx para aplicaciones en redes ópticas para Operadoras de Telecomunicaciones, Proveedores de Internet, y compañías de suministro de Energía.

DIRECCIONES

Oficinas Principales:

NEC OTIUM Centro de Negocios

Calle Sagunto, 43

46190 Riba-roja de Túria

Valencia, Spain

I+D, Centro Logístico y Producción:

Área Empresarial Entrevies

Calle Sequia del Quint, núm. 48

46190 Riba-roja de Túria, Valencia

LINKS DE INTERÉS

CONTACTO

Whatsapp: (+34) 681 339 018

Teléfono: (+34) 962 779 426

Email: info@keyfibre.com

SUSCRÍBITE A NUESTRA RED

Loading

Latinoamérica:

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela.

© KeyFibre 2020.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad